Museo Histórico Agrícola celebrará a lo grande el Día Internacional de los Museos



  • El Museo organizará una caminata diurna guiada y participará en la Feria de Museos en el CENAC.




  • El Museo Histórico Agrícola se encuentra dentro del Centro de Conservación Santa Ana.




promociones feria de los museos - 1


El Museo Histórico Agrícola formará parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Museos con la organización de una caminata diurna y su participación en la Feria de Museos nacional.


El Museo Histórico Agrícola forma parte del Centro de Conservación Santa Ana y resguarda patrimonio vital de la cultura agrícola de Santa Ana. En este museo se puede visitar la casona (de 250 años de antigüedad), maquinaria agrícola, un beneficio de café y las parcelas.


Para que el público general pueda conocer estos importantes sitios y además conocer más sobre la historia agrícola, el Museo organizará una caminata diurna gratuita por el circuito de exhibición el próximo sábado 23 de mayo de 10 a.m. a 12 m.d.


Además, el Museo Histórico Agrícola participará de la Feria de Museos que organiza el Comité Costarricense del ICOM (Consejo Internacional de Museos). Esta feria se realizará el lunes 18 de mayo de 10 a.m. a 4 p.m. en las instalaciones del Centro Nacional de la Cultura (CENAC).


EL ICOM celebra el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo desde 1977 con el fin de visibilizar la importancia del rol de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo.


Este año la temática de la celebración es “Museos para una sociedad sostenible”, eje por el cual Fundazoo apuesta conservando el patrimonio cultural y ambiental de la sociedad costarricense a través de los centros que administra.


La conservación del patrimonio cultural permite a las nuevas generaciones conocer de donde vienen y los cambios que ha habido hasta el momento”, señaló Yolanda Matamoros, directora de Fundazoo.


El Zoológico y Parque Botánico Nacional Simón Bolívar también participará en la Feria de Museos.


El Centro de Conservación Santa Ana es administrado por Fundazoo, fundación que busca educar a la ciudadanía en la conservación de la vida silvestre nacional. Fundazoo también administra el Parque Zoológico y Jardín Botánico Simón Bolívar, así como un vivero de especies forestales.


Sobre el Museo Histórico Agrícola


El Museo Histórico Agrícola de Santa Ana se encuentra en lo que fue la antigua finca agrícola La Lornessa, perteneciente a la familia Ross desde 1869. En 1970, Lorne Ross le dona este espacio al Estado, con el fin de conservar el legado histórico de sus antepasados así como la maravillosa fauna y flora que vive en sus bosques de regeneración.


Las formas de trabajo y la vida cotidiana de quienes habitaron y trabajaron la tierra en este lugar a lo largo de los años dejaron huella en muchos sitios de la finca e inundan de historias a Santa Ana.


Hoy en día, es posible encontrar antiguos patios de beneficio para el café, caños para el transporte del grano y hasta árboles que sirvieron de sombra a los cafetales que produjeron granos exportados a Europa en la época de bonanza del café en Costa Rica.


También se mantiene en pie una casona, que mantiene la huella de quienes la habitaron desde alrededor del año 1765 (año en que fue edificada). Además, se conserva maquinaria que data del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX y que dichosamente sobrevive hasta nuestros días.


El Centro de Conservación Santa Ana se encuentra 300 metros oeste y 200 metros al norte de la Cruz Roja de Santa Ana, sobre la Calle Ross.












Lo esencial:


1


¿Qué? Participación en Feria de Museos


¿Dónde? CENAC


¿Cuándo? Lunes 18 de mayo, 10 a.m. a 4 p.m.


Precio Entrada gratis


2


¿Qué? Caminata por el Museo Histórico Agrícola de Santa Ana


¿Dónde? Centro de Conservación Santa Ana


¿Cuándo? Sábado 23 de mayo, 10 a.m. a 12 m.d.


Precio Entrada gratis




promociones feria de los museos - 2 promociones feria de los museos - 3



Entradas populares de este blog

(VIDEO) Conozca el lugar donde se grabó la serie "Los enredos de Juan Vainas"

Actores de "Los Enredos de Juan Vainas" invitan a visitar el Centro de Conservación Santa Ana

Cuentos de Terror en el Zoo